Dolores Mosquera es psicóloga y psicoterapeuta, especializada en trastornos de la personalidad, trauma y disociación. Es la directora del Instituto para el Estudio del Trauma y los Trastornos de la Personalidad (INTRA-TP) —un centro privado con 3 clínicas que inicialmente se funda en el 2000.
Dolores colabora con varios programas de atención psicológica a poblaciones específicas como el Programa de Atención Psicológica a Mujeres que sufren Violencia de Género (PAPMVX), Abramos o Círculo: Programa de atención psicológica a hombres con problemas de control de la violencia y la Red Nacional de Psicólogos para la Atención a Víctimas del Terrorismo, así como con IPSE – Intervención Psicológica Especializada. Programa de Asistencia Psicológica ante Situaciones Críticas.
Forma parte del equipo editorial del European Journal of Trauma and Dissociation y del Journal of EMDR Practice and Research y del European Journal of Trauma and Dissociation. También es la co-editora junto con Onno van der Hart del boletín informativo de la European Society for the Study of Trauma and Dissociation.
Dolores cuenta con una amplia experiencia docente, impartiendo seminarios, talleres y conferencias a nivel internacional. Colabora con diversas Universidades Europeas de manera habitual como profesora invitada y supervisa a terapeutas a nivel internacional, en más de 30 países desde el 2010. Es la co-directora del Master en Trastornos de la Personalidad organizado por la Universidad Complutense de Madrid.
Ha publicado 17 libros y numerosos artículos sobre trastornos de la personalidad, trauma complejo, suicidio, apego, disociación y violencia de género.
Ha recibido el premio David Servan-Schreiber por su contribución destacada en EMDR en el año 2017, ha sido reconocida en el año 2018 por la ISSTD (International Society for the Study of Trauma and Dissociation) por su contribución en el campo del trauma y la disociación y ha recibido el premio MAM10 Prix David Servan-Schreiber a un clínico investigador internacional que ha realizado un aporte significativo al desarrollo de la investigación y mejora de la Terapia EMDR en el año 2021. En el 2022 Dolores recibió el premio Profesional del año en la categoría de Psicología por su trayectoria y contribución en dignificar la profesión.